Talento humano: Factor de crecimiento empresarial
- Luis Fernando Aguirre R.
- 28 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 ene 2021

"El cerebro de una empresa está formado por el talento de cada una de las personas que la administra".
Las habilidades de un buen empresario, así como su capacidad para innovar, crear, organizar y gestionar la empresa son las proteínas que necesita cualquier empresa para mantenerse en operación. Sin embargo una sola persona sería incapaz por sí sola de generar un perfecto desarrollo de la organización, requiere de tener a su lado el equipo humano que le apoye y le imprima a la empresa las acciones tendientes a su buen crecimiento. En la actualidad el personal humano ha dejado de ser exclusivamente de funciones operativas o de ejecución, ahora debe estar también centrado en las labores estratégicas, en la función de planeación, creación de tácticas operativas, visión de empresa, etc., y es por esa razón que la responsabilidad del personal ahora juega un papel más importante para una buena toma de decisiones. El talento humano puede ser definido como el conjunto de aptitudes, habilidades, destrezas y competencias que las personas utilizan para desarrollar una actividad, atendiendo a una o varias metas y que le permite alcanzar los objetivos fijados por la alta gerencia. El talento del personal es difícil de medir porque deberá estar en función al logro de metas empresariales, sin embargo puede ser palpable no únicamente a través de resultados cuantitativos o monetarios, sino que puede percibirse a través de cambios cualitativos en la Empresa (imagen al exterior, cambios de actitud, participación proactiva, cultura organizacional, mejor ambiente de trabajo, etc.). Capacitar al personal, no únicamente en el ámbito del conocimiento científico o técnico, sino en el plano emocional, conductual y personal, ayudará a que la empresa genere valor para sí a través de generar valor en las personas que para ella laboran; de tal forma que apliquen de manera integral todas sus capacidades dentro de su rol al interior de la empresa y por lo tanto se obtengan resultados nunca antes vistos. Trabajar con personas es una de las tareas, desde mi punto de vista, más complicadas debido a la infinita diversidad de pensamiento y de emociones que se combinan, pero es una de las aventuras que debemos estar dispuestos a emprender para alcanzar objetivos mayores y generar verdadero valor y enriquecimiento dentro de una Organización.




Comentarios