El Contador Público en la era digital
- Luis Fernando Aguirre R.
- 1 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Sin lugar a dudas, los grandes avances tecnológicos han contribuido de manera importante a la productividad en los negocios, ya sea en la parte operativa o bien, desde las áreas administrativas. Derivado de las aportaciones que el mundo digital ha realizado en los procesos de los negocios, éstos se han visto seriamente transformados hasta llegar al grado de cambiar la forma en que las personas interactúan y sus funciones dentro de la organización.
Una de las profesiones que se han visto alteradas por los cambios exponenciales originados por el avance tecnológico es la del Contador Público, motivo por el cual los perfiles de egreso de esta licenciatura en las universidades se han ido modificando y adaptando a las nuevas tendencias de los negocios virtuales; de tal forma que se ha comenzado a establecer como prioridad que el Contador Público sea una persona que adquiera nuevas habilidades en el uso de las Tecnologías de Información (TIC´s) además de las relacionadas con la gestión de proyectos y negocios de toda índole. Las propias políticas tributarias aplicadas en varios países cada vez basan más su estrategia recaudatoria en plataformas digitales que les permita obtener una cantidad mayor de información de los contribuyentes y de esa manera logran una mayor eficiencia recaudatoria. Tradicionalmente, una de las áreas más desarrolladas por los Contadores Públicos es el área Fiscal, la cual tiene que ver directamente con los impuestos y demás contribuciones en general y, a manera de ejemplo, podemos mencionar que en esta área se han realizado diversas modificaciones en las herramientas tecnológicas en cuanto al cumplimiento de obligaciones tributarias de los distintos contribuyentes; la cantidad de información que el día de hoy obtienen las autoridades fiscales no podría concebirse si no es a través del uso de la tecnología, y por lo tanto los Contadores Públicos hemos tenido que desarrollar herramientas necesarias que nos permitan gestionar toda esa información para poder ayudar a nuestros clientes a cumplir con sus obligaciones tributarias de forma correcta y oportuna.

Este fue solamente un ejemplo de cómo la tecnología ha modificado el actuar del Contador Público, asimismo en diversas áreas dentro de la empresa ha sido muy importante el avance en las TIC´s que han originado la implementación de nuevos procesos de trabajo y una nueva forma de gestionar la información.
La tecnología hoy en día no es ajena en el mundo de los negocios por lo que es imperativo mantener actualizado nuestro conocimiento en el campo digital en aras de corresponder con un servicio de calidad que vaya acorde a las expectativas de las empresas hacia nuestra profesión y a ser una fuente de apoyo para las organizaciones a fin de que logren obtener sus objetivos financieros y sociales.




Comentarios