Contador: Médico de empresas
- Luis Fernando Aguirre R.
- 28 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 ene 2021
Uno de los graves problemas con los que vivimos día a día es lo referente al cuidado de nuestra salud, en todo momento debemos estar alertas a cualquier mínimo síntoma que pueda suponer alguna enfermedad e inmediatamente acudir a nuestro médico de confianza.
Al igual que lo hacemos con nuestro cuerpo, debemos también estar alertas de los síntomas que presenta nuestra empresa y al menor problema financiero comenzar a acudir a nuestro médico empresarial: El Contador.
Una empresa puede tener problemas que dificulten su buen funcionamiento y en caso de que no se arregle dicha situación la puede llevar a su fin.

Es importante que cualquier organización se asesore de manera adecuada con un contador, quien es el especialista en análisis financiero para poder encontrar el daño exacto que está sufriendo la empresa y proponer alternativas que alivien el mal que le aqueja. Al contador se le debe dejar de ser visto simplemente como un medio para calcular impuestos y arreglar los problemas ante el fisco. El contador es mucho más que eso, su labor va más allá de un simple cálculo de impuestos, con una buena asesoría las empresas pueden hacer rendir más sus inversiones, generar ahorros importantes y disminuir sus costos. Una empresa puede comenzar a cuidarse de manera preventiva antes de tener que hacerlo de forma correctiva. Algunos síntomas que presentan hoy en día las organizaciones y que pueden ser un foco rojo o alerta son: Falta de dinero para el pago de nómina. Gastos excesivos Poca recuperación o demora en la cobranza Poco control en los inventarios Pérdidas y desperdicios de materiales Problemas ante las autoridades fiscales Problemas de liquidez en general Altos costos de mantenimiento de los inventarios Inversiones sin recuperación Pocas o nulas utilidades Ante la menor molestia que presente su organización acuda al médico de empresas: El Contador.




Comentarios